LITERATURA MEXICANA E HISPANOAMERICANA
MICRO RELATOS
"CUANDO DESPERTARON SE DIERON CUENTA DE QUE HABÍA MUERTO "
"ELLA SE ESPANTO"
RELATOS EN DIFERENTES TIPOS DE NARRADORES
Todas las mañanas llego a la escuela me siento, enciendo la luz de mi celular, abro mi cuaderno y antes de comenzar la tarea diaria, escribo una linea en la larga carta donde, desde hace catorce años explico minuciosamente las razones de mi suicidio.
Todas las mañanas llegaba a la escuela se sentaba y encendía la luz de su celular, abrió su cuaderno y antes de comenzar la tarea diaria, escribía una linea en la larga carta donde desde hace catorce años explicaba minuciosamente las razones de su suicidio
Todas las mañanas la veía llegar a la escuela sentarse y encender la luz de su celular, abría su cuaderno y antes de comenzar la tarea diaria, escribía una linea en la larga carta donde desde hace catorce años explicaba minuciosamente las razones de su suicidio
Todas las mañanas llega a la escuela se sienta y enciende la luz de su celular abre su cuaderno y antes de comenzar la tarea diaria, escribe una linea en la larga carta donde, desde hace catorce años explica minuciosamente las razones de su suicidio
POEMAS
volando andaba soñando
y despertando, con pisadas
estoy andando
ahora desde ese sueño
ando descosertado
Polvo cósmico
y ahora, es hora de irse
y convertirse en polvo,
estaré en un lugar
donde no me sentiré solo
Eres tú
eres tú
siempre has sido tú
si alguna vez me enamore
siempre fue de ti
he conocido muchas personas
pero a nadie como tú
siempre he tenido miedo a enamorarme
pero si es de ti lo intentare.
por eso siempre supe que
eres tú
Gracias mamá
por haber sido como fuiste conmigo
por haberme dado todo sin pedir nada
por cuidarme cuando enfermaba
por eso no existen palabras suficientes
para agradecerte por todo lo que me has dado
el tiempo no me alcanza para demostrarte
cuanto te quiero
feliz 10 de mayo
La traición .
Autor:
Paulina Giovanna Ramírez Fuentes
Personajes:
●
Derek
●
Aaron.
Acto 1
(Natalia y Aaron se
encuentran en la sala de una pequeña casa, mientras que Derek se dirige a la
casa)
Dereck (va camino a casa)
Natalia. - No Aaron no
podemos hacer esto eres el mejor amigo de Derek y yo soy esposa
Aaron. - Él ya no te quiere, ¿Cuántos meses lleva sin
tocarte? Y yo te amo.
(Natalia y Aaron se besan y
salen de cuadro)
(Cambio de escenografía en
una parte del escenario, se visualiza una recamara con la ropa que traían
Natalia y Aaron en la anterior escena en el suelo y una cama con movimientos
dentro de las sábanas)
(Dereck entra a cuadro con
la sensación de que algo malo pasara, esta sensación lo muestra con una mueca
en su cara)
Dereck (camina lentamente
hacia el cuadro de la recamara y va encontrando en el camino la ropa de su
esposa y una que se le hace muy conocida)
Dereck (llega hacia la cama
y ve a su mejor amigo y a su esposa en la cama, luego se empieza a retirar sin
decir nada)
Natalia (nerviosa). - Derek
no te vallas, perdóname no lo quería hacer, pero tu me descuidaste y me sentía
muy sola y Aaron siempre estuvo conmigo.
Aaron (nervioso y a la
defensiva). – Derek tú tuviste la culpa, ¿Cuántos meses tiene que no le pones
atención? Yo se como se sentía ella y tú te concentraste más en tu trabajo.
Derek (cerrando los ojos,
bajando la cabeza y en voz baja pero audible). - Adiós.
(Derek sale de cuadro y
Natalia comienza a llorar)
Aaron (abrazando a
Natalia). – Tranquila, veras que todo estará mejor ahora.
Fin
RECOMENDACION DE UN LIBRO .
Cien años de soledad se ha convertido en la novela más
emblemática de la cultura latinoamericana. Escrita por Gabriel García Márquez,
esta obra se inscribió en lo que para unos es realismo mágico y para Alejo
Carpentier es "lo real maravilloso”. En un exhaustivo trabajo de
imaginación, Gabriel García Márquez narra las peripecias de una saga familiar a lo largo de siete generaciones (100 años), nacimientos, relaciones amorosas, fallecimientos…
en ese pueblo que se abre a la modernidad y al falso progreso de la familia Buendía, familia condenada a la soledad que pesar
de que los personajes viven rodeados de un nutrido círculo familiar, este
sentimiento está muy presente a lo largo de toda la narración, además de la formación y evolución de un
pueblo, llamado Macondo, lugar en el que habita la familia protagonista y en que el relato pone de relieve la fortaleza de las
raíces que unen al hombre a su lugar de origen. Cien
años de soledad, es un libro que todo latinoamericano debe leer al menos una
vez en su vida, Es cierto que al principio de la novela está puede
llegar a ser un poco lenta y confusa, sin embargo lo interesante es que la
trama está cargada de sabiduría, experiencia y profundas reflexiones sobre la
existencia humana. Por lo tanto, sin duda alguna te atrapará y cada vez que
pases de página te adentraras más y más a la historia de esta maravillosa
novela.
Comentarios
Publicar un comentario